LA FIEBRE
La fiebre es común en la infancia y, en general, en la vida de cualquier persona. ¿Quién no la ha padecido alguna vez? Sin embargo, controlarla es crucial, sobre todo en las personas ancianas con enfermedades crónicas y en los niños. Hay que aprender a tomarla de manera correcta y saber cuándo compromete la salud y es necesario acudir al médico. Si supera 40ºC, se considera muy alta y peligrosa. Más todavía si a la vez hay deterioro del estado general, sensación de ahogo y alteraciones de las constantes vitales o del nivel de consciencia. Los fármacos antitérmicos y otras medidas, como aplicar esponjas o gasas empapadas en agua y alcohol, la mantienen estable. No obstante, además de tener en cuenta los grados de temperatura, hay que estudiar otros factores: la fiebre diaria, durante más de dos semanas, también debe consultarse al médico de cabecera.Autor: Por CLARA BASS

Estos se corresponden con niños con fiebre superior a 40ºC que no cede con antitérmicos; ancianos mayores de 75 años, aquejados de enfermedades crónicas y con algunos de los síntomas de alarma citados; además de pacientes con temperatura alta que se prolonga más de dos semanas, ya que precisarán pruebas complementarias mediante un ingreso hospitalario programado o de forma ambulatoria, si su situación lo permite.
PARA CONTROLARLA:
Para bajar la temperatura corporal no se debe recurrir sólo a los medicamentos antitérmicos. Es posible controlarla con la aplicación de esponjas o gasas empapadas en agua y alcohol. "No se deben utilizar solas, ya que su efecto podría ser contraproducente, sino en combinación con fármacos de efecto antitérmico", señala Sisó. El tratamiento antitérmico más empleado es el paracetamol, útil en cualquier grupo de edad e, incluso, en lactantes; el ibuprofeno es un antiinflamatorio que se utiliza con frecuencia en niños a partir de tres años y que también es válido para adultos; el ácido acetilsalicílico (aspirina) es muy eficaz como antitérmico y antiinflamatorio, pero debe evitarse en los niños y en los adultos con enfermedades gástricas.
Comentarios
tu blog está excelente, me gusta tu diseño y tienes muy buena infotmacion sobre los cuidados de un niño, me encantaría enlazarte en mis sitios webs.
Y por mi parte te pediría un enlace hacia mis web y asi beneficiar ambos con mas visitas.
Espero tu Respuesta a munekitacat19@hotmail.com
Un cordial saludo
Catherine Mejia